Llamamos «buque insignia» a aquellos vehículos que son representativos dentro de una marca. Suelen ser los más grandes, tecnológicos y/o caros de un fabricante; los que sirven de escaparate al mundo sin necesidad de aglutinar un gran número de ventas. En muchas ocasiones son los primeros en incorporar algunas novedades, bien de diseño o bien tecnológicas, antes de que den el paso al resto de la gama. Ese término sirve a la perfección para definir al Volkswagen Touareg, que también es uno de los modelos más longevos de la firma alemana. Y cuyos días podrían estar contados…
Corrientes de información recientes hablan de un posible adiós en 2026, con un final de producción del Touareg después de casi un cuarto de siglo de historia. Éste ejemplar fue presentado por primera vez en 2002 y tenía algo muy especial: compartía desarrollo con el Porsche Cayenne. En esa época, una Volkswagen liderada por Ferdinand Piëch buscaba elevar su posicionamiento y también la percepción del público. De ahí que pudiéramos ver modelos como Touareg o Phaeton para demostrar de lo que podían llegar a hacer para un segmento más premium.Dos décadas más tarde, las prioridades parecen estar cambiando para Volkswagen. Ahora no busca esa imagen que le aportan los buques insignias, quieren volumen de ventas. Ya hablamos que el Volkswagen Tayron se posiciona como un modelo ideal para cubrir ese mercado que busca un todocamino de mayor tamaño y la posibilidad de tener siete plazas. Durante su prueba, incluso destacamos que tenía un interior más versátil y mayor capacidad de maletero que el Touareg. Todo ello por una tarifa inferior… Por lo tanto, parece que el Volkswagen Touareg cumplirá con su ciclo y se despedirá a finales del próximo año sin recambio a la vista.
Eso supone decir adiós a un vehículo que supo lo que era la innovación de verdad. Un modelo que llegó para situarse en la cúspide de Volkswagen en una época en la que no importaba el riesgo. Lo hemos visto con mecánicas realmente locas, como el W12, seguido de un potente V10 TDI o del V8 hasta hace relativamente poco. También con sistemas avanzados como la suspensión neumática y tecnología de vanguardia. Se van una denominación histórica y parece que otra no tanto. El Volkswagen ID.5 también está en el punto de mira a pesar de su juventud y podría desaparecer para 2027.
Fuente: Autocar