En un mundo que parece no haber cabida para los monovolúmenes, lo cierto es que ilusiona ver el desarrollo de modelos como los Mercedes VLE y VLS. Todavía en fase de desarrollo, estos ejemplares han aparecido altamente camuflados para demostrar que la marca de la estrella sigue apostando por el transporte de pasajeros con el mayor nivel de comodidad y lujo. Por supuesto, el futuro de esta alternativa a los SUV solamente puede ser concebido en clave eléctrica, así que podríamos decir que será un próximo paso en la vida de la EQV. También podemos intuir que la Clase V tendrá su pináculo con estos modelos que estrenan denominación.
El VLE llegará a partir de 2026 como el primer modelo sobre la plataforma VAN.EA. Esta base modular y escalable ya vimos que podía adaptarse a modelos comerciales y de transporte de pasajeros, con varias iteraciones que prometían desde el máximo espacio de almacenaje, hasta una camper muy aprovechable, pasando por esta versión de lujo. El Mercedes VLE se anuncia como un monovolumen grande con capacidad de hasta 8 plazas que será la alternativa perfecta para llevar pasajeros con cierto nivel de lujo, un shuttle VIP en toda regla. El Mercedes VLS ampliará la gama con una visión puesta en un segmento de gama alta.Aunque todavía no se han dado muchos detalles sobre los futuros modelos, las primeras pruebas en carretera están arrojando expectativas bastante altas. Se ha llevado a cabo un desarrollo en el túnel de viento para ajustar su coeficiente aerodinámico, que será más bajo que la de la mayoría de rivales. Una de las claves es su línea de techo extendida y terminada en una forma redondeada en la zaga. Es un aspecto importante, pues no hay que olvidar que los Mercedes VLE y VLS serán totalmente eléctricos y necesitan de la máxima eficiencia. Tanto es así, que completaron un viaje de casi 1.100 kilómetros desde Stuttgart hasta Roma, con solo dos breves paradas de carga de 15 minutos cada una.
Eso nos hace indicar que su autonomía podría superar los 500 kilómetros y que las cargas en corriente continua aceptarán niveles de potencia muy elevados. No es la primera vez que salen a carretera abierta a probarlos, pues ya realizaron previamente test a temperaturas extremas. Además, han dado un detalle que puede ser interesante y es que contarán con dirección en el eje trasero para mejorar su maniobrabilidad. También pasaron por la pista de pruebas de Nardò para hacer pruebas de alta velocidad con la finalidad de optimizar la configuración del sistema de propulsión eléctrico, perfeccionar los procesos de recuperación y optimizar la gestión térmica.
Todo apunta a que en los próximos meses nos irá llegando más información de los Mercedes VLE y VLS de cara al lanzamiento del primero a partir de 2026. Son modelos de gran importancia para la marca, no solo por la apuesta por el lujo y la distinción en el transporte de pasajeros, sino también porque serán los primeros de este tipo que lancen en mercados como Estados Unicos, Canadá y China.
Galería de fotos: