Aunque para algunos pueda resultar desconocido, Mansour Ojjeh fue uno de los grandes nombres en el mundo del motor. Este empresario nacido en París falleció en 2021, pero tuvo una vida realmente interesante y completa. Sucedería a su padre como director ejecutivo de TAG y la llevaría a un nuevo nivel con la unión a Heuer. Sin embargo, el hito que cambió su carrera probablemente fue cuando inició una relación con la Fórmula 1. Comenzó patrocinando a Williams, aunque su época dorada vino de la mano de McLaren. Allí tuvo mucha más presencia, adquiriendo una participación y viviendo los maravillosos años de los motores turbo TAG-Porsche.
Desde que Ojjeh llegase al equipo se lograron siete campeonatos de constructores y diez de pilotos por parte de la firma británica. Fue clave en la relación con Honda a finales de los 80 y posteriormente con Mercedes. Todos le recuerdan por su humildad y carácter afable, además de por ser un apasionado del automovilismo. Tanto es así que durante diferentes etapas de su vida ha tenido vehículos muy exclusivos. En sus años estudiando en Estados Unidos se le pudo ver con modelos como el Lamborghini Countach o el Rolls-Royce Corniche. A su vuelta a Europa juntó una buena colección de Ferrari de primera clase como 250 California Spyder y el 288 GTO.Aunque, lógicamente, McLaren siempre fue el fabricante que estuvo en su corazón. Junto a Ron Dennis y Gordon Murray fue uno de los artífices de que la marca hiciera coches de producción. Después de algunos prototipos que pusieron las primeras piedras, se llegó al legendario McLaren F1, uno de los mejores coches de todos los tiempos. A partir de ahí, Mansour Ojjeh vendió sus coches de otras marcas y se propuso tener la colección definitiva de McLaren de carretera. El F1 era la joya de la corona, pues fue el último producido y va terminado en color Yquem, pero después fue sumando más.
Incluso hay una anécdota sobre este color, ya que el fabricante posteriormente lo renombraría como Mansour Orange y lo dejaría reservado para el directivo. Es el eje de toda la colección, que está formada por modelos que son el último chasis en producción y que no han sido utilizados, a excepción del F1 (tiene 1.810 km) y el P1 GTR (algunos eventos en circuito). Por no hablar de otro detalle y es que McLaren se ha encargado de forma personal del servicio de todos los vehículos y de mantenerlos en perfecto estado a lo largo de los años. Ahora la familia de Mansour Ojjeh ha decidido ponerla a la venta a través de Tom Hartley Jr.
Se trata de una colección con dos decenas de McLaren de primer nivel, todos últimos chasis, sin usar y muchas ediciones especiales. Claramente pasará de manos a un nuevo coleccionista que pueda apreciar la vida del empresario y el papel que jugó junto a la marca tanto dentro de la competición como fuera de ella. No hay un precio cerrado, pero estimaciones hablan de cifras alrededor de los 70 millones de euros para esta exclusiva compilación de la historia de la marca.
Lista de coches de la colección
- McLaren F1
- McLaren P1
- McLaren P1 GTR
- McLaren Elva
- McLaren Speedtail
- McLaren Senna
- McLaren Senna GTR
- McLaren Senna LM
- McLaren Sabre
- McLaren MSO HS
- McLaren 620R
- McLaren 650S Can-Am
- McLaren 650S Le Mans
- McLaren 675LT
- McLaren 675LT Carbon Series
- McLaren 720S LM
- McLaren 765LT
- McLaren 765LT Spider
Fuente: Tom Hartley Jnr
Galería de fotos: