Un equipo de científicos de Corea del Sur y Japón ha desarrollado un cristal metálico compuesto por estroncio, hierro y cobalto capaz de liberar y absorber oxígeno a demanda cuando se calienta a 400° C. Este avance, publicado la semana pasada, puede que no te diga absolutamente nada, pero podría transformar el modo de trabajar de varios campos:

  • Celdas de combustible de óxido sólido (SOFC): Más eficientes y duraderas.
  • Dispositivos electrónicos: Transistores térmicos para control de calor.
  • Arquitectura sostenible: Ventanas inteligentes que regulan temperatura.

¿Por qué es revolucionario?

Ventanas inteligentes con cristales «respirantes»: material que alterna entre opaco (izq. con O₂ absorbido) y transparente (der. al liberar oxígeno)

El avance está todavía en los primeros pasos, pero hay aspectos que indican su importancia:

  • Combustible más limpio y eficiente: Las SOFC actuales necesitan superar los 800° C para funcionar, pero este material opera a 400° C (la mitad de energía). Además no se degrada tras múltiples ciclos, lo que aumenta su vida útil. Sería ideal para coches eléctricos de hidrógeno y generadores estacionarios.
  • Aplicaciones más allá de la energía: Se ha hablado de ventanas inteligentes: Cambian de opacas a transparentes liberando y absorbiendo oxígeno, lo que puede regular el calor en edificios. También de electrónica avanzada, con transistores térmicos para chips que disipen el calor de modo más eficiente.

¿Cómo funciona?

Cuando se calienta a 400° C, el cristal libera oxígeno y al enfriarse vuelve a absorberlo del ambiente. El proceso es así de «sencillo», repetible sin degradación. «Es el primer material que ajusta su estructura en tiempo real para aplicaciones prácticas», asegura el profesor Hiromichi Ohta (Hokkaido University). Otro autor del estudio, la doctora Yoon Seok-Hyun (MIT) indica que esta tecnología no reemplazará a las baterías actuales: «Aún no, pero es un salto hacia sistemas híbridos más sostenibles».

Fuente: Nature Communications

NO HAY COMENTARIOS

Deja una respuesta