El último vehículo lanzado por SsangYong fue el SsangYong Torres. Y el primer vehículo lanzado ya como KGM es el KGM Torres EVX, la variante 100 % eléctrica de este SUV grande de diseño robusto. El segundo SUV eléctrico tras el Korando e-Motion se pone a la venta en España en verano de 2025, por un precio «competitivo» respecto a sus rivales.
Hay ligeras diferencias respecto a la versión con motor de gasolina. El frontal es algo más estilizado, sin perder su imagen de todoterreno. Ahí encontramos ópticas LED muy planas, unidas por seis puntos de luz y una parrilla inferior activa. No faltan los agarradores bajo el capó que le dan un toque aventurero, si bien las cotas son algo peores, con ángulos de ataque, ventral y de salida de 18,3, 15,3 y 20,8 grados, respectivamente. La altura libre al suelo se reduce también, de 20 a 16,9 cm.Conserva el original pilar C en color negro, a juego con barras de techo. Se ofrece en siete colores con varias combinaciones bicolor, con techo en negro. También conserva el embellecedor hexagonal del portón trasero, imitando una rueda de repuesto, así como llantas de entre 18 y 20 pulgadas. Las dimensiones son prácticamente idénticas: Mide 4.715 mm de longitud, de los que 2.680 mm corresponden a la distancia entre ejes. Otras cotas son los 1.890 mm de ancho y los 1.715 mm de altura (barras de techo incluidas).
El interior, ergonómico y moderno, destaca por su gran habitabilidad. Cuenta con dos pantallas digitales contiguas de 12,3 pulgadas cada una y que concentran la mayoría de funciones ya que los únicos mandos físicos se encuentran en el volante. No faltan comodidades como asientos ventilados y calefactados, cargador inalámbrico o un cámara de visión de 360°. En función del acabado contamos con tapicería de tela o cuero.
La marca nos habla de un maletero de 839 litros de capacidad, si bien esta cifra incluye los 136 bajo el piso). Tiene portón con apertura automática y es posible abatir los respaldos de los asientos traseros para conseguir un espacio de hasta 1.662 litros de capacidad. Destaca la salida V2L para alimentar dispositivos eléctricos, que se conecta al cargador del coche y donde se pueden conectar dispositivos eléctricos.
KGM Torres EVX. Motor, batería y autonomía
El KGM Torres EVX se mueve gracias a un motor eléctrico de 152,2 kW (207 CV) que entrega 339 Nm de par a las ruedas delanteras (no hay versiones de tracción total como el KGM Torres que probamos, pero conserva los 1.500 kg de capacidad de remolque con freno). Anuncia una aceleración de 0 a 100 en 8,1 segundos y una velocidad punta de 175 km/h.
Se alimenta de una batería LFP (litio-ferrofosfato) con tecnología Cell to Pack con 73,4 kWh de capacidad, gracias a la que homologa una autonomía combinada de 462 km según el ciclo WLTP. La cifra asciende a 625 km según el ciclo WLTP. Anuncia una garantía de su batería única en el mercado, de 10 años o 1.000.000 de km. El fabricante garantiza la batería durante 10 años o un millón de kilómetros. Anuncia cargas de 11 kW en corriente alterna –lo habitual– y de hasta 120 kW en corriente continua.
El consumo homologado es de 18,6 kWh/100 km, que no está mal para un coche de 1.915 kg de peso en vacío, 395 más que la variante de combustión. Ayuda a ello usar los cuatro niveles de regeneración de energía, que se controlan tras el volante, y los modos de conducción: a los Confort, Sport y Winter se suma el Eco para alargar al máximo los km por carga.
KGM Torres EVX. Equipamiento completo
En cuanto al equipamiento, la marca destaca que ofrece un elevado nivel de seguridad activa y pasiva, con ocho airbags, chasis reforzado con acero de altaresistencia (81%) y múltiples sistemas ADAS, entre ellos el control de crucero adaptativo inteligente (IACC), el asistente de mantenimiento y permanencia en el carril (LKA / ELK), la frenada automática de emergencia (AEBS), sistema de detección de ángulo muerto (BSD) o alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA).
Fuente: KGM