Parece que la electrificación y la deportividad están reñidas en el sector automotriz. Hay muchos aficionados que no creen que los vehículos alimentados por nuevas tecnologías puedan conseguir las sensaciones de la combustión y que eso les resta esencia deportiva. Sin embargo, el dinamismo es indiscutible y ya nos hemos podido sorprender a través de ejemplares como el Hyundai Ioniq 5 N. Ahora la firma coreana confirma que no podía quedarse ahí y que necesitaba ampliar su gama eléctrica de altas prestaciones. Lo hace con el Hyundai Ioniq 6 N.

Este nuevo modelo quiere redefinir los límites de la electrificación con unas características que lo hacen único. Asentado sobre la misma plataforma E-GMP que el Ioniq 5 N, pero con una carrocería mucho más favorable, cuenta con una serie de mejoras que le postulan como una opción muy atractiva en circuito. Su sistema de propulsión eléctrico emplea dos motores, situados uno en cada eje para conseguir la tracción total. Como en el caso de su hermano mellizo, la potencia combinada asciende a 650 CV y 770 Nm de par, unas cifras que son más propias de un superdeportivo. Incluso mejora ligeramente sus prestaciones.

El Hyundai Ioniq 6 N es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos usando el sistema N Launch Control y alcanza una velocidad máxima de 257 km/h. No se habla de la autonomía que consigue su batería N de 84 kWh, pero sí que se ha mejorado su gestión térmica para que pueda afrontar la conducción exigente del circuito. Se han hecho cambios en su diseño para favorecer una aerodinámica que busca un nivel superior de carga mediante el alerón trasero fijo o a los paragolpes ensanchados. Sin embargo, lo que más va a mejorar su comportamiento es la suspensión rediseñada, con una geometría totalmente nueva y amortiguadores controlados electrónicamente para aumentar la precisión.

La experiencia de conducción a bordo del Ioniq 6 N también se caracteriza por una serie de sistemas específicos. Con el N Active Sound + se ofrece una sonoridad diferencial y personalizable en función a los gustos del conductor. El N e-Shift es una simulación del cambio para el eléctrico, que también incluye un Launch Control (salida desde parado), un Drift Optimizer (derrapes controlados), el Grin Boost (máxima potencia temporalmente) y el Torque Distribution (distribución óptima del par). A esto habría que sumar el N Track Manager, que sirve para sacar el máximo rendimiento en circuito al controlar y analizar todos los datos obtenidos.

El Hyundai Ioniq 6 N también llega con un habitáculo cargado de detalles específicos y con una luz ambiental que anuncia el momento exacto en el que sucedería el cambio óptimo. Por último, la marca coreana anuncia que esta novedad estará disponible con una interesante gama de piezas N Performance, una jugada similar a la que hacen otros fabricantes como BMW. Más adelante se darán más detalles como fecha de llegada o precio en cada país.

Galería de fotos:

Ver galeria (8 fotos)

NO HAY COMENTARIOS

Deja una respuesta