Mientras que para las marcas generalistas está siendo más sencilla la transición hacia la electrificación, parece que las firmas de lujo lo están teniendo más complicado. Algunos como Lamborghini han afirmado que lo van a retrasar todo lo que puedan y el estancamiento en la demanda parece estar dándoles la razón. En el caso de Ferrari, ya tienen confirmada la presentación de su primer eléctrico para octubre de este mismo año, con un lanzamiento que se completará en el año 2026. Había más por llegar, pero por el camino han decidido cambiar de planes. Ahora se confirma que Ferrari va a retrasar su segundo modelo eléctrico por un motivo concreto.
Mientras que estaba planeado que ampliasen su familia de eléctricos con un segundo ejemplar que llegaría a finales de 2026, ahora la firma del cavallino lo va a posponer hasta 2028 como poco. ¿A qué se debe esta decisión? Pues volvemos a la escasa demanda que tienen los vehículos de lujo de batería, ya que en estos segmentos de mayor exclusividad se valora la combustión de forma más notable que en el mercado generalista. Podríamos decir que un ejemplar así no interesa a sus clientes, al menos así lo creen fuentes cercanas a la marca que no han querido desvelar su identidad.Este retraso en el desarrollo de su segundo eléctrico le dará a Ferrari más tiempo para seguir avanzando en su tecnología. Para que veamos cómo están sus rivales, todo apunta a que Lamborghini saldrá al mercado eléctrico en 2029, mientras que Porsche está dando un paso atrás en cuanto a los deportivos (en los todocaminos se mantienen) y Maserati se cargó el MC20 eléctrico. Parece que la reducción de las sensaciones al volante no gusta al público de este tipo de modelos, que busca la máxima precisión (reñida con el aumento de peso) y el sonido de un buen motor de combustión.
En todo caso, Ferrari seguirá con sus planes y su desarrollo eléctrico a otro ritmo. El primero, ya confirmado para el próximo año, va a ser un modelo de bajo volumen. Se trata más de una aproximación a la tecnología con un diseño atípico que estará a caballo entre un deportivo y un todocamino. El que plantean como un verdadero «game-changer» es el segundo eléctrico, precisamente el que han retrasado hasta 2028. Es el que ayudaría a ganar volumen a la compañía, con ese objetivo inicial que estaba en torno a las 5.000 unidades en un ciclo de vida de cinco años. Veremos cómo evoluciona y cómo se presenta más adelante.
Fuente: Automotive News