Nuestras guías de compra de coches nuevos pretenden ayudar a elegir un vehículo, de acuerdo a unas determinadas características (tamaño, forma de la carrocería…) de la forma más racional posible. ¿Tiene sentido entonces hacer una de los coches más irracionales del mercado?
Hablamos, como no, de los deportivos. Son vehículos muy caros, poco útiles por espacio y maletero, con unos motores de prestaciones muy elevadas que solamente podrás exprimir a fondo en un circuito si no quieres perder todos los puntos de tu permiso de conducir…¿Conoces nuestra guía de compra de deportivos de segunda mano?
Las ventas de estos deportivos han caído en los últimos años. No pensamos que esta tendencia haya sido exclusivamente debido a la crisis (de hecho, en este tiempo ha aumentado el número de millonarios) sino al cambio de preferencias y gustos.
¿Por qué siguen las marcas apostando por fabricar coches así, si cada vez se venden menos? Por prestigio. Simple y llanamente. Estos coches son el mejor escaparate de las tecnologías que desarrollan sus ingenieros… y que con el paso de los años acabarán llegando a los coches más mundanos, que son los que realmente hacen ganar dinero a las compañías.
Comparativa de coches deportivos en 2025
Si eres afortunado y puedes permitirte uno de estos vehículos, créenos si te decimos que acertarás en su compra elijas cual elijas y te arrancará sonrisas cuando lo conduzcas (y envidias ajenas). Lógicamente, en función de tus habilidades como conductor hay modelos más o menos exigentes, que entregan todo su raudal de potencia en forma de torrente o de un modo más dosificado. Esta última parte es de vital importancia, porque está en juego tu seguridad.. y la del resto.
Un apunte que mucha gente no tiene a veces en cuenta es que, para viajes largos, no se trata de coches demasiado adecuados. No son devoradores de kilómetros. Si eso es lo que buscas, mejor opta por alguno de los coupés grandes, mucho más pensados para ese menester y con unas carrocerías bastante sugerentes (no vamos a compararlas con los integrantes de esta lista, a pesar de tratarse de un aspecto subjetivo, creemos que saldrían mal parados). Olvida también la plazas traseras, un maletero que sirva para algo más que para las bolsas de un fin de semana. Estamos ante los coches más pasionales y eso son minucias.
A fondo: Qué características hacen a un coche deportivo
Si hay un coche en el mercado europeo que es el auténtico referente del mercado, ese es el Porsche 911. En los más de 50 años que lleva han sido muchos los que han intentado desbancarle, pero ninguno lo ha conseguido.
A continuación hemos elaborado un cuadro con los principales exponentes de este segmento. Verás que no hemos incluido superdeportivos coches de otra dimensión. También puede que eches en falta algún modelo nuevo, que no hemos seleccionado, ya que no se vende por los canales habituales (caso de los McLaren). Las variantes descapotables de estos modelos las analizaremos próximamente.
MODELO | Longitud | MALETERO |
Jaguar F-Type Coupé | 4.470 mm | 324 l |
Maserati MC20 | 4.669 mm | 100 l |
Mercedes-AMG GT | 4.546 mm | 285 l |
Porsche 911 | 4.519 mm | 132 + 264 l |
Los mejores coches deportivos en 2025
Como la compra de un coche no solamente se decide con medidas exteriores, interiores y de maletero, a continuación repasamos a las principales características (puntos fuertes y debilidades) de cada uno de los deportivos nuevos que puedes encontrar en los concesionarios de cada marca en España.
Puedes ampliar información haciendo click en cada uno de los títulos (que te dirigirán a todos los artículos, vídeos y pruebas que hemos publicado sobre ellos). También te indicamos dónde poder localizar la mejor oferta de esos coches nuevos en España y todas las galerías de fotos de ellos que tenemos en nuestra colección de fotos de coches (que incluyen prototipos de los que derivan, modelos anteriores con la misma denominación, preparadores y versiones a la venta en otros países).
Jaguar F-Type Coupé

El Jaguar F-Type es un deportivo con motor delantero que recibió en 2020 la segunda de sus puestas al día. Lanzado originalmente en 2013, ya había sido actualizado en 2017. En esta renovación perfiló su estética, mejoró su habitáculo y retocó la gama mecánica.
Para diferenciarlo del modelo que sustituyó habrás de fijarte en el frontal, donde estrenó una parrilla mayor, nuevos faros, paragolpes y el capó con nervaduras más marcadas. También nuevos diseños de llantas, pilotos traseros modificados y una zaga que ayuda a diferenciar la versión en función del difusor y salida de escape que emplee.
El interior sumó acabados más lujosos, nueva pantalla digital para el cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y mejoras en el sistema multimedia, que ahora es compatible con Android Auto, Apple CarPlay y Spotify. La capacidad de maletero es de 310 litros, una cifra correcta para un deportivo de este tipo.
En el aspecto mecánico, lo más destacado es que desaparecií de la gama el motor V6. La versión de acceso pasó a ser un cuatro cilindros de gasolina con 300 CV de potencia. Por encima encontramos el V8 de 5.0 litros con 450 CV y el tope de gama, el Jaguar F-Type R, con ese bloque V8 elevado a los 575 CV (gana 25 CV respecto al modelo anterior). También perdió el cambio manual, pues todos montan la automática con ocho relaciones. Envía el par a las ruedas traseras en la versión más potente y a las cuatro en la más capaz (en la intermedia puede elegirse entre ambas).
La marca ofrece diferentes niveles de dotación. Desde el sencillo Standard al R-Dymanic (más orientado a la deportividad), con uno exclusivo para el de 575 CV. En el inicio de la comercialización pudo optarse, además, por la versión exclusiva First Edition, basada en el acabado R-Dynamic pero un mayor equipamiento.
[vc_button title=»Ofertas Jaguar F-Type» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Jaguar F-Type«]
Maserati MC20
El Maserati MC20 fue el superdeportivo que marcó el renacimiento de la marca italiana. Llegó al mercado español en 2021 como el sucesor del MC12. Su nombre significa Maserati Corse 2020 y combina diseño innovador, tecnología avanzada y un motor propio. Con una longitud de 4,67 metros, destaca por su perfil bajo y aerodinámico, puertas tipo ala de mariposa, faros verticales, llantas de 20 pulgadas y un difusor trasero de fibra de carbono con salidas de escape integradas. Su coeficiente aerodinámico es inferior a 0,38 Cx, logrado tras más de 2.000 horas de pruebas en túnel de viento.
El interior del Maserati MC20 es minimalista pero tecnológicamente avanzado. La zona delantera cuenta con dos pantallas de 10 pulgadas: una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento Maserati Multimedia System (MIA). La consola central, revestida en fibra de carbono, alberga el selector de modos de conducción y otros controles esenciales, mientras que el volante multifunción integra funciones como el arranque o el Launch Control. Se trata de un biplaza, con un maletero anecdótico.
Lo impulsa el motor V6 biturbo Nettuno de 3.0 litros, desarrollado íntegramente por Maserati. Inspirado en la tecnología de la Fórmula 1, ofrece 630 CV y 730 Nm de par, acoplado a una transmisión automática DCT de ocho velocidades. Gracias a su ligereza (menos de 1.500 kg), el MC20 acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h.
A España llegó con un equipamiento de serie muy completo, que incluye el sistema multimedia MIA, navegación conectada, conectividad Wifi y compatibilidad con Alexa. El programa Maserati Connect permite gestionar funciones del vehículo a través de una aplicación móvil. Como corresponde a un producto de su precio, puede personalizarse con materiales de alta gama (fibra de carbono, cuero) o colores exclusivos.
[vc_button title=»Ofertas Maserati MC20″ target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Maserati MC20«]
Mercedes-AMG GT

La segunda generación del Mercedes-AMG GT llegó al mercado en 2024, curiosamente después de su alternativa descapotable, el Mercedes-AMG SL. Se trata de la alternativa de mayor carácter deportivo de la gama del fabricante en el momento de su lanzamiento.
Con 4,73 metros de longitud, es muy distinto a su antecesor y tiene personalidad propia gracias a la parrilla específica, distinta a la que equipa el roadster. No falta iluminación LED con tecnología Digital Light, llantas de aleación ligera o aerodinámica activa, pudiendo elegir un paquete con apéndices extra y un difusor trasero específico.
El habitáculo presume un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas, de tipo LCD, así como una pantalla táctil de 12,8 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento con el software MBUX y un display específico de AMG. Hay asientos deportivos de serie y puede elegirse con dos o cuatro asientos (la fila trasera es opcional). El maletero anuncia 321 litros de capacidad.
El AMG GT Coupé llegó al mercado con un motor de gasolina V8 biturbo 4.0. El primero es el AMG GT 55 4Matic+ Coupé, con 476 CV y por encima el AMG GT 63 4Matic+ Coupé con 585 CV. En ambos casos con tracción total y transmisión automática AMG Speedshift MCT de nueve velocidades. Luego se suma la variante de acceso, el AMG GT 43 con 422 CV y tecnología mild hybrid en su cuatro cilindros 2.0 para tener la etiqueta ECO.
En el caso de los V8 el diferencial de deslizamiento limitado de actuación electrónica para el eje trasero viene de serie. Cuenta con un selector de modos de conducción que permite escoger entre las opciones Smooth, Comfort, Sport, Sport+, Individual y Race. Y la gama se espera que aumente con una versión híbrida enchufable todavía más potente.
[vc_button title=»Ofertas Mercedes-AMG GT» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Mercedes-AMG GT«]
Mercedes-AMG 63 S
El Mercedes-AMG GT 63 S E Performance es la versión más potente y avanzada del coupé deportivo de la marca alemana, llegando al mercado español en 2024. Con una longitud de 4,82 metros, su diseño exterior combina agresividad y elegancia, destacando por sus amplios pasos de rueda, parrilla Panamericana y llantas forjadas AMG de 21 pulgadas. Su posición en la gama es claramente de alto rendimiento, compitiendo con superdeportivos híbridos como el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid. La tecnología híbrida no solo mejora sus prestaciones, sino que también le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT.
El interior es una mezcla de lujo y tecnología, con materiales premium como cuero Nappa y aluminio. En la zona delantera, destaca el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y la pantalla central MBUX Plus de 11,9 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay. Los asientos deportivos AMG ofrecen ajustes eléctricos y calefacción, mientras que las plazas traseras, aunque ajustadas, permiten un uso ocasional. El maletero tiene una capacidad de 321 litros, suficiente para equipaje de fin de semana, aunque su prioridad es el dinamismo antes que la practicidad.
El corazón del GT 63 S E Performance es un V8 biturbo de 4.0 litros (612 CV) combinado con un motor eléctrico (204 CV), sumando una potencia total de 816 CV y 1.420 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h. Su batería de 4,84 kWh permite una autonomía eléctrica de solo 11 km, suficiente para circular en modo ECO en zonas urbanas. No admite carga rápida en corriente continua, pero sí carga en alterna (AC) mediante un cargador de a bordo. Aunque su consumo no es su fuerte, su enfoque es el rendimiento extremo con cierta eficiencia en cortos trayectos.
En España, el AMG GT 63 S E Performance se ofrece en un único acabado altamente equipado. Incluye de serie llantas de 21 pulgadas, sistema de sonido Burmester, climatizador Thermotronic, faros Digital Light LED, asistente de aparcamiento con cámara 360º y volante AMG Performance calefactable. También incorpora sistemas de seguridad como alerta de cambio de carril, frenada automática y control de crucero adaptativo. Aunque no hay múltiples versiones, Mercedes-AMG ofrece amplias opciones de personalización en colores, acabados y paquetes de carbono para quienes buscan exclusividad.
[vc_button title=»Ofertas Mercedes-AMG GT PHEV» target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Mercedes-AMG GT PHEV«]
Porsche 911

El Porsche 911 es probablemente el deportivo con más renombre del panorama actual. Lleva más de medio siglo en el mercado y a lo largo de su historia ha ido adaptándose y mejorando. Y ahora lleva el Porsche 911 2019 (992), que se corresponde a la octava generación y que mantiene la filosofía intacta. A nivel de diseño llama la atención por sus dimensiones armónicas y por cambios como los nuevos faros LED o los pilotos traseros unidos por el medio.
En el interior también hubo modificaciones para ser al 911 más tecnológico hasta la fecha. La culpa es de la pantalla táctil de 10,9 pulgadas de la consola central que controla el sistema multimedia Porsche Communication Management (PCM). La instrumentación se inspiró en los clásicos con un cuentarevoluciones central y dos pequeñas pantallas a los lados. La habitabilidad apenas cambió y se mantuvieron las dos plazas traseras algo justas y un maletero de apenas 132 litros (se complementa con 264 litros extra si se abaten los asientos).
La gama mecánica del Porsche 911 arrancço con el motor bóxer turbo de seis cilindros y 3.0 litros del Carrera S con 450 CV de potencia (30 CV más que su predecesor), de propulsión o con tracción total. Ya consigue aceleraciones de 0 a 100 km/h hasta en 3,6 segundos. Más adelante se sumó el Carrera con 385 CV, el 911 GTS de 480 CV o el 911 Turbo con 580 CV y el 911 Turbo S con 650 CV. Por no hablar de versiones enfocadas a la competición, como el 911 GT3 y su motor atmosférico.
En términos de equipamiento el Porsche 911 estrenó un buen número de sistemas innovadores. Hablamos de algunos como el Porsche Road Trip para planificar las rutas, el Porsche 360+ como asistente personal o el Porsche Impact para calcular las emisiones de CO2. También hay que mencionar la llegada del nuevo modo de conducción Wet, que mejora el comportamiento sobre mojado, además de otras ayudas a la conducción opcionales como el asistente de visión nocturna o el control de crucero adaptativo con función parada y arranque.
[vc_button title=»Ofertas Porsche 911″ target=»_self» color=»default» size=»size_large» href=»Ofertas Porsche 911«]
[NOTA: Artículo publicado originalmente el 12/04/2015, actualizado con las últimas novedades del mercado]
[…] de más de 30.000 euros. Y son los que habitualmente sacaban mejores notas en EuroNCAP. Quizá superdeportivos y descapotables no sean tan buenos en este punto… pero sí en el […]
[…] la marca). No se incluyen en el análisis precios de berlinas de representación, ni SUV premium o deportivos de lujo, ya que distorsionan mucho las […]
[…] la marca). No se incluyen en el análisis precios de berlinas de representación, ni SUV premium o deportivos de lujo, ya que distorsionan mucho las […]